Para ir a ver el campo eólico cercano, desde la entrada de Malpica hay que coger el desvío hacia Ponteceso (carretera que también pasa por Seaia). Por esa misma carretera se puede ir al Cabo de San Adrián (Santo Hadrián, cuya festividad se celebra en el mes de junio), donde hay una ermita y se puede contemplar una preciosa vista de la costa y las Islas Sisargas. También desde esa carretera salen carreteras que llevan hacia diferentes playas cercanas… las de Niñons, Barizo, Seiruga. Este año he descubierto una web que informa de las diferentes playas y de los recursos de que disponen http://www.queplaya.es/, y buscando en concreto las cercanas a Malpica: Playas cerca de Malpica
El caso es que nos equivocamos de salida, y cogimos el desvío hacia Brántoas (Brántuas), para descubrir que la carretera subía hasta el Monte do Faro, donde hay un monumento dedicado al Sagrado Corazón y una ermita dedicada a la Virgen del Faro.
En lo alto de la columna se encuentra la figura del Sagrado Corazón |
La ermita estaba cerrada y sólo pudimos verla por fuera. Luego supimos que en el interior de la columna del Sagrado Corazón hay una escalera para llegar a lo alto y poder ver todo mejor
Hay un mirador desde el que se ve la costa y los pueblos cercanos, que creo que son Corme (a la derecha), por la especie de barquitas que se ven a la entrada del puerto, y Lage -Laxe - a la izquierda, por la inmensa playa que tiene. La vista es espectacular, y por supuesto también se ven los molinos salpicando toda la costa.
Recuerdo que hace años no había molinos, pero ahora los encuentras por todas partes. Como además en esta zona sopla el viento con mucha fuerza, normalmente están en movimiento, y si subes hasta donde están instalados, escucharás ese zumbido inconfundible de estos inmensos aparatos. A mis niños les encanta.
¿Laxe? tengo que comprobarlo.... |
Recuerdo que hace años no había molinos, pero ahora los encuentras por todas partes. Como además en esta zona sopla el viento con mucha fuerza, normalmente están en movimiento, y si subes hasta donde están instalados, escucharás ese zumbido inconfundible de estos inmensos aparatos. A mis niños les encanta.
En Castilla-La Mancha lo que han proliferado en los últimos años son las placas solares, que se pueden ver en gran parte del paisaje que se ve desde la Autovía de los Viñedos.
El contraste entre lo antiguo y lo nuevo... |